Kiev, Ucrania. – El presidente ucraniano Volodimir Zelensky afirmó este domingo que está dispuesto a reunirse personalmente con Donald Trump y Vladimir Putin durante la próxima cumbre prevista en Budapest, insistiendo en que Ucrania debe estar presente en toda negociación sobre el fin del conflicto.
En declaraciones ofrecidas a ABC y recogidas por NBC News, Zelensky señaló: “Estoy listo”, al ser consultado sobre su disposición a participar en el encuentro, y subrayó que “no puede haber una paz justa y duradera sin la participación de Ucrania”.
“Si queremos realmente tener una paz justa y duradera necesitamos a las dos partes de esta tragedia. ¿Cómo se va a llegar a ningún acuerdo sobre nosotros sin nosotros?”, afirmó el mandatario.
Zelensky calificó al presidente ruso Vladimir Putin como “terrorista” y recalcó que la guerra en su país representa “un desafío de escala mundial” por el poderío militar de Rusia.
Durante su reciente visita a Washington, el líder ucraniano reiteró su pedido de sistemas de misiles Tomahawk a Estados Unidos, una solicitud que planteó en una reunión bilateral con Donald Trump el pasado viernes en la Casa Blanca.
“El presidente Trump no ha dicho ‘no’, pero hasta hoy tampoco ha dicho ‘sí’”, comentó Zelensky, quien insistió en la necesidad de dotar a Ucrania de armamento defensivo para enfrentar la superioridad rusa.
Trump, por su parte, afirmó que su prioridad es poner fin a la guerra sin el uso de misiles de largo alcance, señalando: “Esperamos que no los necesiten. Esperamos que podamos terminar la guerra sin pensar en Tomahawks”.
Desde Moscú, el Kremlin advirtió que cualquier envío de misiles estadounidenses de largo alcance sería considerado un acto hostil. Zelensky respondió que Rusia ya emplea drones, misiles y tecnologías de fabricación propia, iraní y norcoreana, lo que coloca a Ucrania en desventaja tecnológica y refuerza la necesidad de apoyo internacional.
El presidente ucraniano también descartó ceder territorios como parte de un eventual acuerdo:
“Si queremos parar esta guerra e ir a las negociaciones de paz urgentemente, tenemos que quedarnos donde estamos, no darle más a Putin”.
Zelensky destacó que cualquier diálogo debe realizarse fuera de un contexto de ataques y bajo garantías diplomáticas reales. Asimismo, anunció la próxima reunión de la Coalición de Voluntarios y una coordinación diaria con líderes europeos para mantener una postura común frente a Rusia.
En materia energética, el mandatario informó de acuerdos con Estados Unidos y Eslovaquia para reforzar el suministro de gas y avanzar hacia la independencia energética europea. “No debería haber energía rusa en Europa y las señales de Estados Unidos son ahora claras”, afirmó.
Zelensky concluyó señalando que Ucrania no está perdiendo la guerra, y que la intensificación de los ataques rusos demuestra la debilidad de Moscú sobre el terreno. Reiteró que no aceptará presiones ni concesiones territoriales, y que la participación directa de Ucrania en cualquier diálogo internacional es indispensable para alcanzar una paz duradera y soberana.
0 Comentarios