EE. UU. eleva a US$15 millones la recompensa por fugitivo canadiense Ryan James Wedding


 Washington, D.C. – El Departamento de Estado de los Estados Unidos anunció este miércoles el aumento a 15 millones de dólares de la recompensa ofrecida por información que permita la captura o condena de Ryan James Wedding, ciudadano canadiense, ex atleta olímpico y uno de los presuntos cabecillas de una red internacional de narcotráfico.

Wedding, quien figura entre los Diez Fugitivos Más Buscados del FBI, es investigado por el tráfico de grandes cargamentos de cocaína desde California hacia Canadá, así como por múltiples homicidios vinculados a su organización criminal entre 2023 y 2025.

Además de la recompensa principal, el Departamento de Estado informó una oferta adicional de hasta 2 millones de dólares por información que permita identificar y procesar a los responsables del asesinato de un colaborador de Wedding en Medellín, ocurrido en enero de este año. Las autoridades aseguran que el crimen está relacionado con los métodos violentos del grupo para asegurar rutas y ajustar cuentas tanto en Norteamérica como en Sudamérica.

Una red violenta y transnacional

De acuerdo con expedientes judiciales, la estructura criminal dirigida por Wedding utilizó una red de transporte operada por cómplices en Ontario para movilizar narcóticos entre Estados Unidos y Canadá. Las investigaciones revelan que el grupo recurrió sistemáticamente a la violencia para proteger operaciones, incluyendo un doble homicidio en Ontario en noviembre de 2023 y otro asesinato en Niagara Falls en mayo de 2024, vinculado a deudas por drogas.

Wedding y varios de sus socios también enfrentan acusaciones por el asesinato en Colombia de un testigo estadounidense que colaboraba con autoridades federales.

Tras su participación como snowboardista en los Juegos Olímpicos de Invierno de Salt Lake City 2002, Wedding se consolidó como una figura relevante dentro del narcotráfico transnacional, operando mediante identidades falsas y mecanismos sofisticados para eludir a las autoridades.

Cooperación internacional y presión financiera

El fugitivo fue visto por última vez en México, donde autoridades de ese país, junto a las de Canadá y Estados Unidos, mantienen un monitoreo activo y solicitudes de colaboración para su localización.

Simultáneamente al anuncio de la recompensa, el Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó nuevas imputaciones contra Wedding por conspiración para distribución de drogas, homicidio y lavado de activos. La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) también impuso sanciones económicas contra él, congelando cuentas y bloqueando actividades dentro del sistema financiero internacional.

Funcionarios estadounidenses subrayaron que la cooperación con Canadá, México y Colombia ha sido clave en el avance de la investigación y seguirá fortaleciéndose.

Llamado a información

El Departamento de Estado reiteró que las recompensas permanecerán vigentes hasta lograr la captura del fugitivo y el esclarecimiento de los crímenes asociados. Las autoridades aseguraron que cualquier información recibida será tratada con estricta confidencialidad y protección para quienes colaboren.

Con este incremento en la recompensa y el endurecimiento de las acciones judiciales y financieras, Estados Unidos busca cerrar el cerco en torno a uno de los fugitivos más peligrosos y activos del hemisferio.

Publicar un comentario

0 Comentarios