Pekín.– El Ministerio de Comercio de China advirtió este martes que responderá con firmeza si el gobierno de Estados Unidos, bajo la administración del expresidente Donald Trump, aplica nuevos aranceles del 50% sobre productos de origen chino. La medida, anunciada por Trump como represalia por lo que considera prácticas comerciales desleales por parte de Beijing, ha generado una fuerte reacción desde el gigante asiático.
En un comunicado oficial, el Ministerio calificó la iniciativa estadounidense como “totalmente infundada” y una “práctica unilateral de intimidación”, al tiempo que defendió las contramedidas ya adoptadas por China como acciones legítimas dentro del marco del comercio internacional. La declaración también dejó abierta la puerta a nuevas sanciones comerciales si Washington continúa con su escalada.
“La amenaza de Estados Unidos de intensificar los aranceles contra China es un error sobre otro error y vuelve a mostrar la naturaleza de chantaje de Estados Unidos. China nunca aceptará esto. Si Estados Unidos insiste, China luchará hasta el final”, señaló el comunicado.
El anuncio surge tras un mensaje publicado por Trump en la red Truth Social, donde advirtió que, si China no revocaba un incremento del 34% sobre bienes estadounidenses antes del 8 de abril, su gobierno respondería con un aumento del 50% en los aranceles a partir del 9 de abril. Asimismo, amenazó con cancelar todas las conversaciones solicitadas por las autoridades chinas.
Los nuevos aranceles elevarían el gravamen acumulado sobre productos chinos a un 104%, considerando también un impuesto del 20% ya anunciado por el tráfico de fentanilo, y otro incremento anterior del 34%.
Los efectos del anuncio ya se reflejan en los mercados financieros globales, con caídas y volatilidad en las bolsas de valores desde Asia hasta América del Norte. Esta incertidumbre se agravó tras la circulación de un falso informe sobre una supuesta pausa en la política arancelaria, posteriormente desmentido por la Casa Blanca, que lo calificó como “noticia falsa”.
Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, advirtió que los aranceles podrían alimentar la inflación, mientras que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que la Unión Europea buscará fortalecer sus relaciones comerciales con otros países ante la creciente tensión con Washington.
China continúa siendo uno de los principales socios comerciales de Estados Unidos, especialmente en productos de consumo. Por esta razón, los nuevos aranceles —que se traducen en impuestos a las importaciones pagados por empresas estadounidenses— podrían terminar afectando directamente al consumidor final.
Trump también se refirió a la Unión Europea, señalando que su propuesta de exención de aranceles a productos industriales no compensa el déficit comercial transatlántico. El exmandatario afirmó que países como Japón y miembros de la UE no compran suficientes productos agrícolas o automóviles estadounidenses. La semana pasada, anunció un nuevo arancel del 20% sobre productos europeos, que entrará en vigor el 9 de abril, y sugirió que los países europeos deben comprometerse a comprar energía estadounidense para equilibrar el déficit comercial.
0 Comentarios