Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco se vio obligado a interrumpir la lectura de su homilía este domingo durante el Jubileo de las Fuerzas Armadas en la Plaza de San Pedro debido a dificultades respiratorias, un problema de salud relacionado con la bronquitis que le ha afectado en los últimos días.
“Ahora me disculpo y pido al maestro que continúe la lectura por dificultad en la respiración”, expresó el pontífice de 88 años, lo que generó un espontáneo aplauso de apoyo entre los aproximadamente 30,000 soldados y policías presentes en la ceremonia.
El incidente ocurre pocos días después de que, el pasado miércoles, el papa no pudiera leer su catequesis durante la audiencia general por motivos similares. La Santa Sede confirmó posteriormente que Francisco padece bronquitis, lo que ha limitado su actividad pública en los últimos días.
A pesar de la afectación en su salud, el papa llegó esta mañana a la Plaza de San Pedro y dio inicio a la ceremonia desde un sillón junto al altar. Aunque logró leer la introducción y el acto penitencial, su voz se notaba debilitada y presentaba tos. La eucaristía fue presidida por el cardenal Robert Francis Prevost, mientras que el arzobispo Diego Ravelli, maestro de las celebraciones litúrgicas, asumió la lectura de la homilía.
El mensaje papal estuvo dirigido a las fuerzas armadas del mundo y enfatizó la importancia de defender la vida y rechazar la violencia. “Les pido, por favor, que vigilen. Vigilen contra la tentación de cultivar un espíritu de guerra; vigilen para no ser seducidos por el mito de la fuerza y el ruido de las armas”, expresó el pontífice en su discurso, leído por Ravelli.
Francisco también abordó el rol de los capellanes y obispos castrenses en los ejércitos, lamentando que en el pasado hayan bendecido conflictos. “Ellos no prestan su servicio —como a veces ha pasado tristemente en la historia— para bendecir perversas acciones de guerra”, señaló el texto.
A pesar de la interrupción de su homilía, el papa logró recuperarse lo suficiente para pronunciar los últimos rezos y dirigir el Ángelus, durante el cual hizo un llamado urgente por la paz mundial. “Hermanos y hermanas, recemos por la paz. Por la martirizada Ucrania, por Palestina, Israel, Myanmar, todo Oriente Medio, Sudán. Que callen las armas en todo el mundo y se escuche el grito de los pueblos, que piden paz”, manifestó.
El Jubileo de las Fuerzas Armadas, celebrado en el marco del Año Santo, reunió a miles de militares y miembros de las fuerzas de seguridad de diversas nacionalidades, incluyendo delegaciones de Colombia y España. La salud del papa Francisco, quien cumplirá 89 años este año, ha sido motivo de preocupación en los últimos meses debido a su intensa agenda y sus frecuentes apariciones públicas.
0 Comentarios