OEA y UE ratifican transparencia en elecciones de Ecuador y descartan fraude


 Quito, Ecuador – La Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) confirmó que los resultados preliminares publicados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador coinciden con los datos obtenidos a través del conteo rápido realizado por la misión, manteniéndose dentro del margen de error y confirmando que habrá una segunda vuelta electoral.

El organismo enfatizó que los resultados oficiales son los emitidos exclusivamente por el CNE y aclaró que las misiones de observación no reemplazan a las autoridades electorales ni interfieren en sus atribuciones. Asimismo, destacó que hasta el momento no ha identificado irregularidades generalizadas que puedan alterar los resultados del proceso, aunque instó a que cualquier denuncia sea presentada ante las instancias competentes.

De cara a la segunda vuelta, prevista para el 13 de abril, la OEA reiteró su compromiso de seguir acompañando el proceso electoral con imparcialidad y apego a los principios democráticos.

En la misma línea, la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) descartó la existencia de fraude en los comicios, rechazando las denuncias realizadas inicialmente por la candidata presidencial del correísmo, Luisa González, y posteriormente por el presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa.

El jefe de la misión de la UE, el eurodiputado español Gabriel Mato, presentó su informe preliminar en Quito y aseguró que las elecciones fueron transparentes, bien organizadas y pacíficas, aunque advirtió sobre desafíos pendientes, como el uso de medios públicos en la campaña y la falta de separación entre actividades gubernamentales y electorales por parte del presidente Noboa.

Noboa, quien obtuvo el 44,16% de los votos frente al 43,94% de González, ha denunciado presuntas irregularidades en el proceso de escrutinio y supuestas amenazas de grupos criminales contra votantes. Sin embargo, no ha presentado pruebas públicas que respalden sus afirmaciones.

Con el 96,6% de las actas escrutadas, los resultados oficiales confirman la realización de una segunda vuelta, en la que Noboa y González se disputarán la presidencia de Ecuador. La OEA, con más de 80 observadores desplegados en el país, continúa su labor de seguimiento del proceso electoral, mientras la UE ha reafirmado la legitimidad y transparencia de la jornada electoral, en la que participó más del 83% del electorado.

Publicar un comentario

0 Comentarios