México: casos de contagio se mantienen a la baja por quinto día consecutivo


 De acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Salud, los tres estados con más casos activos por cada 100 mil habitantes son Baja California Sur, CDMX y San Luis Potosí

La Secretaría de Salud (SSa) reportó que hasta este sábado 20 de agosto se han registrado 6 millones 974 mil 996 casos de contagios acumulados de coronavirus (COVID-19). Además, desde el inicio de la pandemia, México ha sufrido 329 mil 81 defunciones por la enfermedad.

Lo anterior significa que en las últimas 24 horas se sumaron 7 mil 132 contagiados, así como 69 muertes.


Según el comunicado, en la semana epidemiológica 32, que abarca del 7 al 13 agosto, con un promedio diario de cinco mil 811 contagios; es decir, tres mil 747 menos que en el periodo previo. También se muestra una disminución en el número de defunciones notificadas en promedio por día con 14, en comparación con las 33 reportadas la semana anterior.


Por otra parte, se estima que ha habido 6 millones 201 mil 13 personas recuperadas, 10 millones 324 mil 50 casos negativos y un total de 18 millones 56 mil 753 personas estudiadas desde el primer caso.


Al día de hoy se tienen estimados en el país 54 mil 998 casos activos de la enfermedad; es decir, los enfermos que comenzaron a presentar síntomas en los últimos 14 días (Del 07 al 20 de agosto del 2022).


Las entidades con mayor número de casos activos de SARS-CoV-2 por cada 100 mil habitantes en orden descendente son: Baja California Sur, Ciudad de México, San Luis Potosí, Querétaro y Aguascalientes.


El grupo de edad más afectado en las últimas cinco semanas son las personas de 18 a 39 años.


En cuanto a la disponibilidad hospitalaria, la ocupación media de camas generales en los centros de salud de todo el país es del 7%, mientras que del 3% para camas de terapia intensiva.


De acuerdo con la Red IRAG, los estados con mayor porcentaje en ocupación de camas generales son Aguascalientes (38.09%), Chihuahua (33.33%) y Querétaro (32.8 por ciento). A su vez, las entidades con mayor porcentaje en ocupación de camas con ventilador son Oaxaca (10.90%), Morelos (7.89%) y Nuevo León (5.94 por ciento).


En el panorama internacional, hay un total de 590 millones 659 mil 276 contagios y 6 millones 440 mil 163 defunciones acumuladas a nivel mundial. En las últimas 24 horas se reportaron 890 mil 907 contagios y 2 mil 329 fallecimientos.

La letalidad global permanece en 1.1 por ciento.


Actualmente, México es el quinto país del mundo con más muertes a causa del coronavirus, solo por debajo de Estados Unidos, Brasil, India y Rusia; y es número 18 en número de contagios, según la última actualización de la Universidad Johns Hopkins.


La Secretaría de Salud también recuerda que, en caso de presentar síntomas de COVID-19, la persona debe aislarse por al menos siete días y estar pendiente de la evolución de la enfermedad.


En el sitio mivacuna.salud.gob.mx, continúa abierto el registro para la vacunación universal contra COVID-19 de adolescentes mayores de 12 años, así como personas adultas que aún faltan de iniciar o completar esquemas o refuerzo.


La vacunación es la forma más efectiva para disminuir la posibilidad de que la enfermedad evolucione. Tienen más riesgo de sufrir complicaciones las personas mayores de 60 años, quienes presentan alguna comorbilidad o embarazadas.

 

Publicar un comentario

0 Comentarios