León XIV lidera multitudinario Jubileo de los Jóvenes en Roma con presencia de peregrinos de 146 países


 Roma. Este sábado, el papa León XIV arribó en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, en las afueras de la capital italiana, para encabezar el acto central del Jubileo de los Jóvenes, un evento que reunió a cientos de miles de participantes de 146 países. La llegada del pontífice, a las 19:25 hora local, coincidió con una presentación musical del grupo español Hakuna, que animaba el ambiente entre los asistentes.

Tras aterrizar, León XIV recorrió en papamóvil el lugar para saludar a los peregrinos, en su mayoría jóvenes entre 18 y 35 años. Este evento representa la mayor convocatoria desde el inicio de su pontificado y se considera uno de los hitos del Año Santo, un período especial de celebración en la Iglesia Católica.

La jornada incluyó una vigilia de oración que se llevó a cabo en la misma explanada que acogió la Jornada Mundial de la Juventud del año 2000, convocada por Juan Pablo II. Durante el encuentro, el papa respondió a preguntas sobre temas de vida y fe, en un diálogo abierto con los jóvenes.

Desde la mañana, miles de peregrinos comenzaron a instalarse en el amplio terreno de unas cien hectáreas, equipados con mantas y mochilas, preparados para pasar la noche bajo las estrellas. El evento concluirá este domingo con una gran misa de clausura presidida por León XIV desde un altar de madera de 1.400 metros cuadrados, acompañado por miles de sacerdotes, obispos y religiosos.

El despliegue logístico ha sido de gran envergadura, con más de 10.000 personas entre fuerzas de seguridad y protección civil, así como medidas especiales ante las altas temperaturas, que incluyen distribución de agua y sistemas de hidratación. La vigilia se realiza bajo estrictas medidas de seguridad, sin radares ni comunicación aérea en la zona.

La atmósfera festiva se extendió por toda Roma durante la semana, con conciertos, conferencias y momentos de oración. Lugares emblemáticos como el Circo Máximo fueron escenario de confesiones multitudinarias en diez idiomas, atendidas por un millar de sacerdotes.

Este Jubileo marca también el primer gran encuentro internacional de jóvenes con León XIV, elegido pontífice el pasado 8 de mayo tras la muerte del papa Francisco. Su estilo pastoral ha sido recibido con entusiasmo por muchos jóvenes que lo ven como una figura que busca unir distintas corrientes dentro de la Iglesia.

El Jubileo de los Jóvenes se perfila como un momento histórico, no solo por la masiva participación internacional, sino también por su apertura a nuevos canales de evangelización, como los encuentros dedicados a creadores digitales e “influencers”, en una señal del interés del Vaticano por conectar con las nuevas generaciones.

(Con información de AFP y EFE)

Publicar un comentario

0 Comentarios