El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llamó este jueves al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) a rendirse ante Israel y liberar a los rehenes que permanecen en su poder, como vía para poner fin a la grave crisis humanitaria que afecta a la Franja de Gaza.
“La forma más rápida de acabar con la crisis humanitaria en Gaza es que Hamas se rinda y libere a todos los rehenes”, manifestó Trump a través de su cuenta en Truth Social. La declaración se produjo poco antes de que su enviado especial para Oriente Próximo, Steve Witkoff, se reuniera con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
Según medios internacionales, uno de los principales puntos tratados en dicho encuentro fue la situación de los 50 rehenes aún en manos de Hamas tras los ataques del 7 de octubre de 2023, que dejaron un saldo de alrededor de 1,200 muertos en Israel.
Trump, Netanyahu y Witkoff responsabilizaron a Hamas por la paralización de las negociaciones mediadas por Estados Unidos, Qatar y Egipto, debido a su negativa a cooperar en el proceso de diálogo.
El mandatario estadounidense expresó además su preocupación por el agravamiento de la crisis humanitaria y la escasez de alimentos en Gaza. En declaraciones recientes, urgió a Israel a garantizar que la ayuda alimentaria llegue a la población civil y afirmó que Estados Unidos, junto con aliados como el Reino Unido y la Unión Europea, pondrá en marcha una nueva iniciativa internacional de asistencia.
“Vamos a crear centros de distribución de alimentos en Gaza en colaboración con personas muy competentes”, indicó Trump, agregando que el gobierno estadounidense financiará esta operación. “También nos aseguraremos de que no haya barreras que impidan el paso a las personas”.
Estas declaraciones se producen en un contexto de creciente presión internacional sobre Israel para facilitar el acceso de ayuda humanitaria a los más de dos millones de habitantes del enclave palestino, sometido a un severo asedio.
Pese al anuncio israelí de pausas humanitarias diurnas en zonas específicas, la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA) advirtió que dichas medidas no son suficientes para cubrir las enormes necesidades humanitarias en Gaza, citando múltiples obstáculos logísticos, como la autorización de acceso, rutas seguras y la suspensión de operaciones militares.
0 Comentarios