Berlín. Un médico de 40 años identificado como Johannes M. ha sido llevado a juicio en la capital alemana, acusado del asesinato de 15 pacientes que se encontraban bajo cuidados paliativos. Según informó la fiscalía, el médico habría actuado con premeditación y motivos considerados particularmente bajos, lo que ha motivado una solicitud para que se le imponga la pena máxima de cadena perpetua, así como una prohibición de por vida para ejercer la medicina.
Los hechos habrían ocurrido entre septiembre de 2021 y julio de 2023, período en el cual el acusado, que trabajaba en un servicio de enfermería para pacientes en etapa terminal, supuestamente administró combinaciones de anestésicos y relajantes musculares a pacientes de entre 25 y 94 años, sin su conocimiento ni consentimiento. Estas sustancias habrían provocado parálisis respiratoria y muerte en cuestión de minutos.
Aunque en un principio la investigación se centraba en cuatro casos, la cifra se amplió a 15 tras nuevas pesquisas. Paralelamente, la fiscalía está investigando otros 75 casos sospechosos, con un total de 395 muertes analizadas por un equipo especial del Departamento de Homicidios de la Oficina de Policía Criminal del Estado de Berlín. De estas, 95 han generado procesos preliminares y aún se contemplan al menos cinco exhumaciones adicionales.
Durante el proceso judicial, que se extenderá al menos hasta enero de 2026, participarán más de 150 testigos y 13 familiares de víctimas están constituidos como co-demandantes. Según las autoridades, las muertes no eran inminentes, pese a que las víctimas padecían enfermedades graves, lo que agrava la acusación.
Uno de los casos citados durante la primera audiencia es el de una mujer de 56 años que murió tras recibir una dosis no justificada de medicamentos. Ante el temor de ser descubierto, el médico realizó una llamada de emergencia y falsamente afirmó que había encontrado a la paciente en estado de paro. Posteriormente, pidió disculpas a la familia por haber violado el testamento vital de la mujer, en el que ella rechazaba medidas para prolongar su vida.
El acusado ha estado en prisión preventiva desde agosto de 2023 y, hasta el momento, no ha emitido declaraciones ante el tribunal. Tampoco ha aceptado ser evaluado por expertos psiquiátricos, por lo que el análisis de su comportamiento se realizará durante el juicio mediante observación y declaraciones de testigos.
Este caso recuerda a otros episodios de crímenes múltiples en el ámbito sanitario ocurridos en Alemania, como el del enfermero condenado en 2019 por el asesinato de 87 pacientes. Las autoridades continúan profundizando en las investigaciones para esclarecer si existen más víctimas asociadas al acusado.
0 Comentarios