*En una emotiva ceremonia celebrada en el Centro León de Santiago de los Caballeros, se anunciaron los ganadores del Concurso de Fotografía Periodística Erasmo Martínez 2023. Bajo el tema "Rostros del Desarrollo en una Sociedad Digital Inclusiva", el concurso destacó la habilidad de los fotógrafos para capturar la esencia de la inclusión y el desarrollo en la era digital.*
*El primer lugar fue otorgado a Walder Gómez por su fotografía "Educación Inclusiva". Wilson Aracena, del periódico Hoy, se llevó el segundo lugar con la obra "Marcada por la Vida Emprende Negocio", mientras que Charli Martín de El Caribe obtuvo el tercer lugar con la fotografía "Sobrevivir con la Tecnología". Menciones de honor fueron concedidas a Alberto Liranzo del Listín Diario con "Mis Sueños con Productividad" y a César Jiménez de Diario Libre con "Moto, Celular y Destino, la Revolución en Dos Ruedas".*
*El jurado, compuesto por destacados profesionales del periodismo y la fotografía como Grisbel Medina, Fernando Puig, Juan Carlos Bisonó y Ángel Peralta, garantizó la imparcialidad y calidad en la selección de los ganadores.*
*Durante la ceremonia, Johanna Benoit, subsecretaria nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, resaltó la importancia del concurso como un enfoque humano e integrador, incentivando los rostros del desarrollo dominicano y sus aportes al crecimiento nacional. José Batista, secretario general de la filial del gremio, destacó la inspiración para el trabajo honesto en comunicación.*
*Niurka Méndez, coordinadora de comunicaciones corporativas de BANFONDESA, destacó la relevancia de apoyar iniciativas que fomenten la expresión artística y la reflexión sobre temas fundamentales para la sociedad. Méndez anunció el compromiso de BANFODESA de respaldar esta iniciativa durante los próximos 5 años.*
*La periodista Grisbel Medina, hablando en nombre del jurado, elogió la calidad e impacto de las obras seleccionadas, subrayando cómo las fotografías reflejaron la presencia de la tecnología en la vida de la población emprendedora, el sector educativo, las minorías y los empresarios.*
0 Comentarios