Mientras se lo investiga por un millonario tráfico de cocaína a Europa, tenía prohibido salir del país. Pero comenzaron a circular imagenes en las redes sociales de su boda en Rosario
A través de redes sociales comenzó la circulación de un video donde se ve a Martín Mutio, un empresario uruguayo que fue imputado por narcotráfico, caminando con una mujer del brazo en lo que sería su casamiento en la ciudad de Rosario, Argentina.
La escena generó indignación porque Mutio, según la Justicia, está impedido de salir de Uruguay, ya que fue imputado por estar vinculado a delitos de narcotráfico, estafa y libramiento de cheques sin fondos.
En 2019, el empresario fue imputado por el hallazgo de 4,5 toneladas de cocaína en el puerto de Hamburgo, Alemania. El pasado noviembre, en 2021, la Justicia en Uruguay dispuso que durante 180 días debía fijar domicilio, estaba prohibido que saliera del país y no podía establecer comunicación con las víctimas de sus estafas y de sus cheques sin fondos.
Estas medidas cautelares fueron dispuestas para que no hubiera riesgo de que la indagatoria se oscureciera de alguna forma. Sin embargo, Mutio solicitó una autorización para contraer matrimonio en Argentina y esta le fue concedida, informó Javier Benech, el director de Comunicación de Fiscalía, a través del diario El País.
Unos días después de estar en Rosario, Mutio pidió una prórroga para estar allí más tiempo y esta se le fue negada. “Él tiene que regresar al país en estos días y acreditar su presencia” ante la Justicia, indicó Benech.
Mutio, un empresario joven que proviene de una famila dueña de la bodega de vinos Bodega Santa Rosa, también tiene orígenes argentinos. Su madre se encuentra vinculada con la empresa argentina Hafdasa, dedicada en la mitad del siglo XX a la producción de vehículos y armas.
Para realizar el tráfico de cocaína a Hamburgo, creó una empresa exportadora bajo el nombre de CSA y utilizó a un director de iniciales G.R. y a un accionista principal llamado N.O.. Ambos titulares son ficticios, según informó Fiscalía en noviembre de 2021.
Según declaró el empresario, esto sucedió porque se encuentra “embargado por mantener deudas con todos los bancos de plaza”. Sin embargo, Fiscalía consideró que esta “situación económica no se condice con el hecho de que el mismo posea cinco empresas más (L.S.A., L C, M S.A., A y T SRL), así como cuentas en Estados Unidos y España”.
La droga encontrada en 2019 en Alemania fue lo que dio el puntapié para comenzar una investigación sobre Martín Mutio que terminó con su imputación por narcotráfico, estafa y libramiento de cheques sin fondos. En Hamburgo se encontraron 4.200 paquetes de cocaína que fueron colocados en 211 bolsos deportivos.
La sustancia llegó al puerto dentro de una exportación de 26 toneladas de soja que tenía como destino final el puerto de Amberes, en Bélgica. La misma se hizo en cuatro contenedores, tres de los cuales fueron cargados en una localidad llamada Los Cerrillos y, el que estaba contaminado, fue realizado en Libertad, al oeste de Uruguay.
La fiscal del caso pidió 15 años de prisión para el caso de Mutio por ser responsable de la exportación destinada a un comprador italiano.
0 Comentarios