“Como si fuese la Santa Inquisición”: López Obrador reprobó la inconformidad de la canciller de Panamá a la designación del historiador por acusaciones de acoso ante el ITAM, la UNAM y Morena
El escándalo que desató la designación de Pedro Salmerón como candidato a embajador de Panamá llegó a su fin luego de que el propio historiador declinara del beneplácito tras los señalamientos por acoso sexual.
Así lo reveló el presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien, además, reprobó la inconformidad que la canciller panameña, Erika Mouynes, expresó a la designación del académico por las acusaciones en su contra.
“Como si fuera la Santa Inquisición, la ministra de Panamá se inconformó porque estaban en desacuerdo en el ITAM y nos pedía que no enviáramos la solicitud de beneplácito”.
En ese tenor, el tabasqueño reiteró que “la campaña de linchamiento” en su contra tuvo intereses conservadores: “Sin duda, hay un componente conservador en todo esto”, afirmó.
En ese tenor, el tabasqueño reiteró que “la campaña de linchamiento” en su contra tuvo intereses conservadores: “Sin duda, hay un componente conservador en todo esto”, afirmó.
En otro momento de la conferencia, vocero de presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, leyó la carta con la que Salmerón desistió del nombramiento, luego que éste, argumentó, se convirtiera en “un tema de género y política internacional”.
“Si usted cree que lo mejor para México y para el gobierno que usted preside es que yo de un paso de costado, pongo a su disposición mi declinación”.
El académico agradeció la defensa con la cual Andrés Manuel abogó por su imagen, así como la “confianza y amistad” que el funcionario demostró al proponerlo para el cargo; no sin antes, secundar que serían “los conservadores” quienes expresan inconformidad con las decisiones gubernamentales.
“Los acepté (el nombramiento) para servir a la República y a un gobierno que, pese a que está transformando al país (...) despierta la ira de quienes se beneficiaron de la corrupción, los privilegios ileegales y las injusticias del antiguo régimen”, destacó.
Finalmente, Salmerón informó que trabajará y escribirá sobre los procesos jurídicos y políticos de las problemáticas que se le imputan como parte de un ejercicio de reflexión y esfuerzo por “construir nuevas masculinidades”.
“El actual linchamiento ha rebasado nuestras fronteras (...) Esa es la política de su gobierno, señor Presidente. Un gobierno durante el cual muchas de las demandas históricas del movimiento feminista se están volviendo realidad”.
0 Comentarios