Flagstaff, Arizona. – Autoridades de salud del condado de Coconino confirmaron el fallecimiento de un residente a causa de peste neumónica, el primer deceso por esta enfermedad en la región desde 2007. El paciente, cuya identidad no fue revelada, murió en el Flagstaff Medical Center el mismo día que fue ingresado, según informó Northern Arizona Healthcare en un comunicado oficial.
El diagnóstico presuntivo de peste fue confirmado posteriormente por Coconino County Health and Human Services, que identificó la presencia de Yersinia pestis, la bacteria causante de la enfermedad. Inmediatamente se activaron los protocolos sanitarios en colaboración con el Departamento de Servicios de Salud de Arizona, que continúa investigando el origen del contagio y monitoreando la posibilidad de nuevos casos.
La peste neumónica es la forma más severa de peste y puede transmitirse por vía aérea, afectando directamente a los pulmones. De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), los síntomas aparecen entre dos y seis días después de la infección e incluyen fiebre, dolor torácico y dificultad respiratoria. Aunque es potencialmente mortal, es tratable si se detecta de forma temprana y se administran antibióticos adecuados.
Días antes del fallecimiento, se reportó una mortandad inusual de perros de la pradera en la región de Townsend-Winona, al noreste de Flagstaff. Aunque estos roedores son reconocidos portadores naturales de la bacteria a través de pulgas, las autoridades aclararon que no existe conexión entre estos eventos y el fallecimiento reciente. No obstante, se han intensificado las labores de control de vectores, con la aplicación de insecticidas y recolección de muestras en la zona afectada.
Northern Arizona Healthcare aprovechó la ocasión para recordar a la población la importancia de acudir a urgencias ante síntomas respiratorios graves y solicitar una mascarilla al ingresar al hospital para evitar contagios.
La presidenta de la Junta de Supervisores del condado de Coconino, Patrice Horstman, ofreció condolencias a la familia de la víctima y expresó el compromiso de las autoridades locales en proteger la salud pública. “Nuestros corazones están con los familiares y amigos de la persona fallecida. Por respeto, no se divulgarán más detalles del caso”, afirmó.
Según datos de los CDC, Estados Unidos registra un promedio de siete casos de peste al año, especialmente en zonas rurales del oeste del país. Aunque la peste bubónica es la más común, la variante neumónica representa un mayor riesgo por su capacidad de propagación a través del aire.
El operativo conjunto entre el condado y el estado de Arizona continúa con tareas de monitoreo ambiental y vigilancia epidemiológica, mientras se mantiene la alerta en centros médicos de la región. Las autoridades recomiendan evitar el contacto con animales muertos o silvestres y reportar cualquier síntoma sospechoso de manera inmediata.
0 Comentarios