México: se registraron 3,649 nuevos contagios y 274 muertes por coronavirus


 La Secretaría de Salud (SSa) informó sobre el avance del virus SARS-CoV-2 en el país

 

Aunque las conferencias encabezadas por Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, finalizaron su emisión diaria, las autoridades sanitarias continúan difundiendo las cifras y datos de actualización acerca de la pandemia por COVID-19 en el país.


En ese sentido, por medio del comunicado técnico diario, se confirmó que en las últimas 24 horas se agregaron 3,649 nuevos casos de personas sintomáticas con el virus SARS-CoV-2. De esa forma, se han registrado 2,452,469 contagios confirmados acumulados desde el primero registrado en México. Además, en el mismo periodo 274 personas perdieron la vida a causa de la enfermedad, con lo que se han registrado 230,095 lamentables defunciones desde el inicio de la pandemia.


Por otro lado, 435,436 personas son consideradas sospechosas y se encuentran a la espera del resultado de su prueba.


Con ello, hasta este sábado 12 de junio de 2021, se contabilizan 22,728 pacientes que han presentado síntomas asociados con la enfermedad y presentaron una prueba confirmatoria del virus en los últimos 14 días. Por ello son considerados casos activos. En ese rubro, la Ciudad de México concentra la mayor cantidad de personas con el virus activo, con 6,092.


Antes de dar por terminadas las conferencias de actualización, el subsecretario recalcó que no implicaba el final de la pandemia. Incluso, aseguró que:


“Varias entidades federativas, concretamente cinco, tienen una actividad epidémica muy sustancial. En algunos casos como Quintana Roo y Yucatán se compara con los niveles que tuvieron en su momento más activo, en el verano de 2020. En el caso de Quintana Roo lo ha sobrepasado y continúa con una tendencia a la alza”.


En ese sentido, de acuerdo con los datos del informe técnico, Tabasco se encuentra en segundo lugar con 2,035 casos activos. Detrás se encuentran los citados estados, siendo Yucatán el primero de ellos con 1,904, seguido de Quintana Roo con 1557. Por ello se recomienda continuar atendiendo las medidas sanitarias para evitar la propagación del nuevo coronavirus.


Respecto a la saturación hospitalaria, acerca de las camas generales a nivel nacional, las autoridades confirmaron que Baja California Sur y Quintana Roo el 30% pero no superaron el 40% de su capacidad. Además, 19 entidades figuran en la lista de ocupación entre el 10% y el 29 por ciento. En tanto, las cinco entidades que cuentan con mayor número de camas disponibles son San Luis Potosí, Guanajuato, Chiapas, Tlaxcala y Zacatecas.


Por otro lado, en las camas equipadas con soporte de ventilación, es decir, para la atención de pacientes de terapia intensiva, se confirmó que Yucatán y Tabasco son los únicos estados con ocupación superior al 30% e inferior al 40 por ciento. Trece estados se encuentran en el grupo con ocupación entre el 10% y el 29 por ciento, mientras que Guanajuato, San Luis Potosí, Morelos, Coahuila y Jalisco tienen los índices más bajos de saturación en el rubro.


Afortunadamente, 1,952,382 personas han sido dadas de alta después de haber cursado con la enfermedad. Ellos también forman parte de los 7,223,365 personas que han sido notificadas al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SNVE). Del total de la cifra,4,335,420 han dado un resultado negativo después de someterse a las pruebas de detección por la sospecha de haberse contagiado con el nuevo coronavirus.


Por otra parte, la Secretaría de Salud habilitó un centro de atención telefónico sobre vacunación contra coronavirus. Ahí se ofrece información actualizada sobre los lineamientos, estudios, modificaciones, entre otros datos. El número de contacto es 5536840370. Asimismo, se puede acceder a través de la página vacunacovid.gob.mx.

Publicar un comentario

0 Comentarios