Mediterráneo, septiembre de 2025. – La Global Sumud Flotilla, integrada por 51 embarcaciones y unos 500 activistas de 40 países —incluida la joven ambientalista Greta Thunberg— reanudó este sábado su travesía rumbo a la Franja de Gaza, en lo que se considera la misión marítima internacional más amplia organizada hasta la fecha con destino al enclave palestino.
Los organizadores informaron que la flotilla se encuentra actualmente a 857 kilómetros de Gaza, con una llegada estimada en un plazo de entre cuatro y siete días. En dos jornadas, prevén adentrarse en la denominada “zona de alto riesgo”, subrayando que la atención y vigilancia internacionales serán determinantes para la seguridad del convoy.
Durante el trayecto, los activistas denunciaron haber sufrido explosiones, sobrevuelos de drones e interferencias en comunicaciones, atribuidos a presuntas acciones israelíes, mientras que Israel ha vinculado a la misión con Hamas, acusación rechazada por los organizadores.
La tensión en torno a la travesía motivó que España, Italia y Grecia enviaran embarcaciones militares para escoltar al convoy. En paralelo, una nueva flotilla de la Libertad, con cerca de una decena de barcos, zarpó desde Italia para sumarse simbólicamente a la causa, aunque seguirá una ruta independiente.
La misión mantiene como objetivo central entregar ayuda humanitaria directamente a Gaza, rechazando las propuestas de desvío hacia puertos de Israel o Chipre. El viaje, iniciado en junio desde Barcelona, refuerza la visibilidad internacional de la situación humanitaria en la franja y busca movilizar la solidaridad global.
0 Comentarios