Nueva York. – Los principales índices de Wall Street cerraron este viernes en máximos históricos, coronando además una semana de ganancias, en medio del buen desempeño de FedEx y el impulso del sector tecnológico liderado por Apple.
Las acciones de FedEx subieron con fuerza tras reportar resultados trimestrales que superaron las previsiones de analistas, gracias a medidas de reducción de costos y la solidez de los despachos nacionales, factores que compensaron la debilidad en los envíos internacionales.
En tanto, Apple avanzó en la jornada luego de que J.P. Morgan elevara su precio objetivo, mientras que las compañías ligadas a la inteligencia artificial atrajeron nuevamente la atención de los inversores, contribuyendo al empuje de los mercados.
De acuerdo con datos preliminares de cierre:
El S&P 500 sumó 32,05 puntos (+0,47%), hasta 6.662,84 unidades.
El Nasdaq Composite ganó 156,30 puntos (+0,69%), ubicándose en 22.625,48 puntos.
El Dow Jones Industrial Average avanzó 165,45 puntos (+0,36%), cerrando en 46.315,77 unidades.
En contraste, el Russell 2000 descendió tras tocar un récord intradía, aunque venía de alcanzar un cierre histórico el día anterior, el primero desde noviembre de 2021.
Este desempeño cobra mayor relevancia considerando que septiembre suele ser un mes tradicionalmente negativo para la renta variable estadounidense; sin embargo, los tres principales índices acumulan resultados positivos en lo que va del mes.
En Europa, el STOXX 600 cerró prácticamente plano con un descenso marginal de 0,04%, en una semana marcada por la decisión de la Reserva Federal de reducir su tasa de interés en 25 puntos básicos, el primer recorte desde diciembre. Aunque el banco central anticipó un ritmo moderado de ajustes, la medida elevó el apetito por activos de riesgo, especialmente en el sector tecnológico europeo, que lideró las alzas con un 4,9%.
El sector bancario europeo también repuntó con un 1,26%, mientras que las acciones de defensa subieron un 0,8%. Por el contrario, los medios de comunicación retrocedieron un 2,4% y el índice energético cedió un 0,8% ante la caída de los precios del petróleo por temores de exceso de oferta.
0 Comentarios