El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE) anunció este viernes una recompensa de 10 millones de dólares para quienes aporten información que permita la captura de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, conocido como El Chapito o Tocallo, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y señalado como uno de los líderes de la facción de Los Chapitos del Cártel de Sinaloa.
En la página oficial de “Los más buscados”, la institución publicó la fotografía y descripción física de Guzmán Salazar, así como el número de contacto de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), al que ciudadanos pueden llamar de manera anónima si cuentan con datos sobre su paradero. La agencia subrayó que el fugitivo debe considerarse “armado y peligroso”.
Además de Iván Archivaldo, el ICE mantiene vigente una recompensa del mismo monto por su hermano Jesús Alfredo Guzmán Salazar, igualmente señalado por narcotráfico hacia Estados Unidos. En la lista también figura Juan José Farías Álvarez, alias El Abuelo, identificado como líder de Cárteles Unidos y acusado de homicidio y tráfico de drogas.
El anuncio forma parte de una estrategia más amplia del gobierno estadounidense para intensificar la presión sobre los cárteles mexicanos, en especial a los hijos de El Chapo, a quienes se les responsabiliza del tráfico de fentanilo hacia Norteamérica, droga sintética vinculada a la crisis de sobredosis que afecta a miles de personas de entre 18 y 49 años.
En paralelo, trascendió que Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar formalizaron la contratación de Jeffrey Lichtman, abogado reconocido por su defensa en casos de crimen organizado, quien también representa a sus medios hermanos Ovidio y Joaquín Guzmán López, así como al propio Joaquín “El Chapo” Guzmán.
La designación de Lichtman marca un nuevo paso en la estrategia de los Guzmán Salazar frente a los procesos judiciales que enfrentan en Estados Unidos, donde se les imputan cargos por liderar y coordinar operaciones de narcotráfico a gran escala.

0 Comentarios