EEUU aprueba nueva venta de armas a Ucrania por 322 millones de dólares mientras continúan esfuerzos diplomáticos con Rusia

 

Washington — El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles la aprobación de ventas militares a Ucrania por un valor total de 322 millones de dólares, con el objetivo de fortalecer sus sistemas de defensa aérea y mejorar la operatividad de vehículos blindados de combate, en medio del conflicto en curso con Rusia.

Según informó la Agencia de Cooperación en Seguridad de Defensa (DSCA, por sus siglas en inglés), el paquete incluye equipos del sistema de defensa aérea HAWK y servicios asociados por un monto de hasta 172 millones de dólares, así como suministros y asistencia técnica para los vehículos de combate de infantería Bradley, por un total de 150 millones.

La DSCA explicó que esta operación busca “mejorar la capacidad de Ucrania para enfrentar amenazas actuales y futuras mediante el refuerzo de misiones de autodefensa y seguridad regional”, destacando la importancia de mantener altos niveles operativos de los equipos suministrados por Washington.

La medida llega después de una pausa temporal en algunos envíos de armas a Ucrania a inicios de junio, en un momento en que el país enfrentaba intensos ataques con misiles y drones por parte de las fuerzas rusas. La venta fue aprobada por el Departamento de Estado de EE.UU., y ahora requiere el visto bueno final del Congreso.

En paralelo, Rusia y Ucrania alcanzaron un acuerdo preliminar para un nuevo intercambio de prisioneros, según informó Vladimir Medinski, jefe de la delegación rusa en las conversaciones de paz. El acuerdo contemplaría el canje de al menos 1.200 personas por cada bando, y la entrega de restos de soldados fallecidos.

Medinski señaló que Moscú está dispuesto a devolver los cuerpos de unos 3.000 soldados ucranianos adicionales, en cooperación con la Cruz Roja, una vez que Kiev esté técnicamente preparado para recibirlos. También propuso la posibilidad de incluir civiles en futuros intercambios.

A pesar de estos acercamientos diplomáticos, el jefe negociador ucraniano, Rustem Umerov, condicionó cualquier avance significativo en las conversaciones a un cese total e inmediato de los ataques contra civiles e infraestructuras esenciales.

Mientras el conflicto iniciado por la invasión rusa en 2022 continúa sin una solución definitiva, la comunidad internacional observa con atención los nuevos movimientos diplomáticos y la evolución del apoyo militar estadounidense, que desde 2022 ha superado los 65.000 millones de dólares.

Publicar un comentario

0 Comentarios