El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha ordenado la incorporaciĆ³n de 160.000 nuevos reclutas a las Fuerzas Armadas entre abril y julio de 2025, como parte del servicio militar obligatorio para ciudadanos de entre 18 y 30 aƱos.
SegĆŗn el decreto presidencial, el reclutamiento comenzarĆ” este martes y se extenderĆ” hasta mediados de abril, afectando a jĆ³venes que no formen parte de la reserva militar. Para garantizar el cumplimiento del proceso, el Gobierno y las comisiones de reclutamiento han sido instruidos para gestionar la inscripciĆ³n de los nuevos soldados.
Las cifras oficiales indican que en el otoƱo pasado se reclutaron 133.000 personas, mientras que en la primavera de 2024 se sumaron 150.000 nuevos efectivos.
El impacto del conflicto y la estrategia del Kremlin
Desde el inicio de la invasiĆ³n a Ucrania, Rusia ha sufrido un nivel de bajas sin precedentes desde la Segunda Guerra Mundial. SegĆŗn estimaciones de la inteligencia britĆ”nica y del gobierno ucraniano, el ejĆ©rcito ruso ha perdido cerca de 900.000 efectivos, de los cuales entre 200.000 y 250.000 habrĆan fallecido en combate.
Los informes tambiĆ©n destacan que la mayor parte del reclutamiento afecta a ciudadanos de regiones menos desarrolladas y de minorĆas Ć©tnicas, mientras que los habitantes de ciudades como MoscĆŗ y San Petersburgo han sido menos convocados.
AdemĆ”s, las autoridades britĆ”nicas aseguran que el Kremlin āprioriza los objetivos del conflicto sobre la vida de los soldadosā y estĆ” dispuesto a sostener altas cifras de bajas mientras no se vea afectado el apoyo pĆŗblico a la guerra.
MovilizaciĆ³n y controversia en Rusia
Desde que en septiembre de 2022 se anunciara la movilizaciĆ³n de 300.000 hombres, miles de jĆ³venes rusos han abandonado el paĆs para evitar ser reclutados. Paralelamente, organizaciones de derechos humanos denuncian que el Ministerio de Defensa ha impulsado una movilizaciĆ³n encubierta para captar militares profesionales, reclusos y migrantes.
Por otro lado, informes de Ucrania, Corea del Sur y Estados Unidos indican que Rusia ha incorporado a sus filas 11.000 soldados norcoreanos enviados por el rĆ©gimen de Kim Jong-un. Esta informaciĆ³n cobrĆ³ mayor relevancia luego de que el presidente ucraniano, VolodĆmir Zelensky, difundiera un video mostrando el interrogatorio a un soldado norcoreano capturado en combate.
Ante estas denuncias, el Kremlin no ha emitido declaraciones, mientras sigue adelante con su nuevo periodo de reclutamiento, en un contexto de conflicto que no muestra signos de ceder.
0 Comentarios