El informe Latinobarómetro 2024 presenta un panorama complejo sobre la situación política y social de América Latina, reflejando tanto avances como desafíos en el camino hacia la consolidación democrática.
El apoyo a la democracia en la región alcanzó un 52 %, mostrando un leve incremento con respecto al año anterior. Sin embargo, el fortalecimiento de regímenes autoritarios en países como Venezuela, Cuba y Nicaragua evidencia que la democracia sigue enfrentando obstáculos significativos. La influencia de potencias extranjeras como Rusia, China e Irán ha sido determinante en la permanencia de estos gobiernos, mientras que las sanciones y presiones diplomáticas de Estados Unidos no han logrado debilitar su control.
El informe resalta que, aunque en naciones como México, República Dominicana y Argentina la alternancia en el poder ha renovado la confianza en la democracia, la persistencia de desigualdades sociales y la inseguridad continúan siendo factores que afectan la percepción ciudadana sobre el sistema democrático.
La consolidación de la democracia en América Latina dependerá no solo del fortalecimiento de las instituciones políticas, sino también de la reducción de la pobreza y la desigualdad. A pesar de los desafíos, el Latinobarómetro 2024 deja en evidencia que los ciudadanos de la región no han renunciado a sus aspiraciones democráticas, y que la lucha entre autoritarismo y democracia seguirá marcando el destino político de América Latina en los próximos años.
0 Comentarios