Bogotá:Continúa el paro nacional para pedir que frenen los abusos de la fuerza




 Las marchas han transcurrido pacíficamente, sin embargo, se reporta que el Esmad ha disipado a los manifestantes con gases lacrimógenos.

 

Aunque el paro nacional inició para pedir que se retirara el proyecto de reforma tributaria del Congreso, como ya fue anunciado que pasaría, las protestas en todo el país continúan. En Bogotá, la capital colombiana, la bandera de las marchas ahora es que se detengan los abusos de la fuerza pública contra los civiles y se haga una reforma a las instituciones adscritas al Ministerio de Defensa.


Los manifestantes siguen en las calles para visibilizar los muertos a manos de uniformados durante los siete días que lleva el paro. En concreto, según cifras de la Defensoría del Pueblo serían 18 asesinados, pero de acuerdo con la organización no gubernamental (ONG) Temblores, serían 31 los muertos, además de 1.443 heridos.


En cuanto a cómo avanza la marcha, las autoridades aseguran que, en general, esta se ha hecho de forma pacífica. Sin embargo, alrededor de las 5:00 p. m. se empezaron a presentar disturbios en algunas zonas del sur de la ciudad.

 

Cerca al Portal de las Américas se reporta que el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) empezó a disipar las marchas usando gases lacrimógenos. Civiles aseguran que los uniformados llegaron y sin mediar palabra intentaron detener la manifestación a la fuerza. Aparentemente en el lugar no hay personas de organizaciones de derechos humanos.

Publicar un comentario

0 Comentarios