Fallece Matilde Itzcovich, joven promesa del karting uruguayo a los 16 años


 La comunidad del automovilismo uruguayo está de luto tras el fallecimiento de Matilde Itzcovich, una de las jóvenes promesas más destacadas del karting nacional e internacional. La noticia fue confirmada este jueves por la Federación Uruguaya de Karting (FUK), que expresó su pesar y suspendió la 5ª Fecha del Campeonato Nacional, originalmente prevista para los días 8, 9 y 10 de agosto en el Polideportivo de Mercedes. La nueva fecha será anunciada próximamente.

“A sus familiares, amigos y seres queridos, hacemos llegar nuestras más sinceras condolencias, así como nuestro afecto y solidaridad en tan difícil circunstancia. Que en paz descanse”, concluye el comunicado oficial. Las causas de su fallecimiento aún no han sido dadas a conocer.

Matilde, de apenas 16 años, había logrado posicionarse como una referente del karting uruguayo. En octubre de 2024, se convirtió en la primera representante de su país en disputar la final de la Copa ROK en Italia, enfrentando a más de 400 pilotos de 35 países en la categoría Super Rock Senior. Un año antes, había hecho historia al clasificar a la final del Campeonato Mundial FIA de Karting en Inglaterra, en la categoría OK-N.

Su pasión por el automovilismo nació a los 13 años, en una reunión familiar. Desde entonces, su carrera fue en ascenso gracias al apoyo de su entorno, especialmente de su padre, Mauricio Itzcovich, ex piloto de rally, y de su hermano menor, Manuel, también piloto de karting. Luego de una primera experiencia en un circuito indoor, Matilde ingresó a la escuela del ex piloto Raúl Bruschi, donde su talento se hizo evidente desde las primeras clases.

A lo largo de su corta pero intensa trayectoria, compitió en circuitos de Uruguay, Argentina e Italia. Para poder entrenar y competir a alto nivel, cursaba sus estudios a distancia mediante una plataforma digital, manteniendo un excelente desempeño académico. Además de su vida en las pistas, estudiaba idiomas como el japonés, tocaba la guitarra y cultivaba una personalidad apasionada y determinada.

Su carácter competitivo la acompañaba también fuera de los circuitos. Sentía un profundo orgullo por representar a Uruguay y se destacaba por exigir el respeto a los símbolos patrios en las competencias internacionales. “Si querés ser o hacer algo, luchás para conseguirlo”, declaró en una entrevista realizada en junio de 2024.

Instituciones deportivas de todo el país, entre ellas el club Peñarol, se sumaron al duelo por la partida de Matilde, una figura que deja un legado de esfuerzo, talento y pasión por el deporte motor uruguayo.

Publicar un comentario

0 Comentarios