Las bolsas mundiales repuntan con fuerza tras caída previa, ante expectativas de recorte de tasas en EE.UU.


 Los mercados bursátiles estadounidenses registraron un sólido repunte este lunes, recuperando gran parte de las pérdidas sufridas el pasado viernes. El optimismo de los inversores se vio impulsado por expectativas de un posible recorte de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal en septiembre, tras conocerse débiles datos de empleo.

El Promedio Industrial Dow Jones subió 588,78 puntos, equivalente a un 1,35%, cerrando en 44.177,36 unidades. El S&P 500 ganó 92,06 puntos o un 1,48%, situándose en 6.330,07, mientras que el Nasdaq Composite avanzó 400,43 puntos o un 1,94%, alcanzando los 21.050,56. Tanto el S&P 500 como el Nasdaq venían de registrar máximos históricos recientemente.

Según datos del CME FedWatch, la probabilidad de un recorte de tasas en septiembre se elevó a 84%. Las cifras laborales de mayo y junio fueron revisadas a la baja, lo que reforzó la percepción de desaceleración en el mercado laboral. “Hoy es solo un poco de compra a la baja. Es una señal bastante saludable de que hay gente buscando una oportunidad para entrar”, comentó Mike Dickson, jefe de investigación y estrategias cuantitativas de Horizon Investments.

En el plano institucional, los inversores también analizaron el despido de Erika McEntarfer, comisionada de la Oficina de Estadísticas Laborales, ocurrido el viernes tras acusaciones del presidente Donald Trump sobre presunta manipulación de datos. Ese mismo día, la gobernadora de la Reserva Federal, Adriana Kugler, presentó su renuncia de forma inesperada, abriendo la posibilidad de nuevos nombramientos en el banco central. Trump ha intensificado sus demandas públicas para que la Reserva Federal reduzca las tasas de interés.

En Europa, los mercados también se recuperaron este lunes. El índice paneuropeo STOXX 600 subió un 0,9%, mientras que el DAX alemán avanzó un 1,4%, el CAC 40 francés un 1,1% y el FTSE 100 británico un 0,7%. Sin embargo, el SMI suizo retrocedió un 0,2% debido al impacto de un nuevo arancel estadounidense del 39% sobre productos suizos, anunciado por la administración Trump.

Las acciones de compañías suizas como Richemont y Swatch se vieron afectadas, con caídas del 1,3% y 2,3%, respectivamente. El Gobierno suizo expresó su disposición a negociar una mejor oferta antes de que los aranceles entren en vigor este jueves, buscando proteger sectores clave como relojes, farmacéutica, maquinaria y chocolates.

El sector bancario fue uno de los motores del alza europea, especialmente en Reino Unido, donde las acciones de los bancos repuntaron tras una decisión favorable de la Corte Suprema que revocó una sentencia sobre comisiones de financiación de automóviles, aliviando los temores de una compensación millonaria.

Con información de Reuters y AP.

Publicar un comentario

0 Comentarios