EEUU reiteró su pedido para que el régimen de Daniel Ortega libere a los presos políticos



El secretario de Estado, Antony Blinken, volvió a instar al gobierno sandinista a “liberar inmediatamente a todos los presos políticos y organizar unas elecciones justas y libres”

 

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, reiteró el pedido de la potencia norteamericana para que el régimen de Daniel Ortega libere a los presos políticos que fueron encarcelados en las últimas semanas como parte de una iniciativa del gobierno sandinista para impedir una competencia justa en las elecciones presidenciales de noviembre próximo.


En su cuenta de Twitter, Blinken detalló que “hoy he hablado con el ex presidente Jimmy Carter sobre la situación en Nicaragua. Instamos al gobierno de Nicaragua a que libere inmediatamente a todos los presos políticos y a que celebre elecciones libres y justas para que los nicaragüenses puedan elegir democráticamente a sus dirigentes”.

 

Esta semana, dos destacadas figuras del Senado de Estados urgieron el lunes al presidente Joe Biden a aumentar la presión sobre el gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua, donde denunciaron un creciente autoritarismo que amenaza la estabilidad regional.


El demócrata Bob Menéndez, presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, y el republicano Marco Rubio, el miembro de más alto rango del Subcomité del Hemisferio Occidental de la Cámara Alta, llamaron a la administración Biden a usar “todas las herramientas diplomáticas disponibles para enfrentar al régimen de Ortega”.


En una carta al secretario de Estado, Antony Blinken, Menéndez y Rubio pidieron incrementar las sanciones económicas contra funcionarios nicaragüenses y redoblar el trabajo conjunto con la Organización de los Estados Americanos (OEA) para coordinar un rechazo multilateral al “ataque antidemocrático” del gobierno nicaragüense.


“El régimen de Ortega está llevando a cabo una campaña de represión sin límites con el objetivo de demoler las esperanzas de poder celebrar elecciones libres y justas en noviembre y así consolidar la tercera dictadura en las Américas”, escribieron los senadores.

 

 

 

 

Publicar un comentario

0 Comentarios